Ya falta poco para el desenlace...
****
Entregas anteriores:
Entregas anteriores:
*****
![]() |
El sol se ha prendado de la margarita |
Lo mío con
Teresa no fue nada heroico, ni legendario. Nos conocimos en un verano largo,
largo para aburrir. Mentira me parece ahora que entonces nos aburriésemos. Pero
así era. El tiempo era algo inacabable. Teresa era morena, delgada, movía las
manos en torno a su rostro, como dos pequeñas mariposas blancas. Tus manos,
Madeleine, me recuerdan a las de ella,
no sé por qué. Espero que no te moleste que te lo diga, pero casi todo me
recuerda a ella, aunque hace cinco años ya que se marchó. Que se fue. Que me
dejó. Porque lo suyo fue un abandono, por mucho que los médicos quieran
disfrazarlo de enfermedad. Me prometió que no se iría y me mintió.
![]() |
Sin destino, sin rumbo |
Si aquel
verano ella no me hubiese hecho caso, ¿te das cuenta, Madeleine?, ahora no
estaría sufriendo. La hubiese olvidado, porque no era más que una muchacha y yo,
un muchacho que no tenía ni idea. Hubiera pasado todo sin pena ni gloria: el
verano, los días de piscina, el sol y las horas inagotables. Pero no fue así,
claro. Perdimos la oportunidad de no querernos. Nos quisimos con esa sensación
inenarrable, ya la conoces, Madeleine, la del amor de juventud, la del amor
único, y todo eso. Por muchas historias y películas que te cuenten, el amor
eterno es el primero. Nos quisimos de veras, como se ha de querer, pero a
ratos. A ratos nos queríamos y a
temporadas un poco menos, porque los años pasaban y el desencanto nos rondaba
como una hiena. Nos enamorábamos y nos desenamorábamos. Hubo semanas en las que
pensé que ya no la quería, ¿te das cuenta, Madeleine? Ahora que vendería el alma, el corazón, lo
que fuese para que ella... Pues sí, hubo
momentos en que sentí que ya no la quería; me impacientaba con sus obsesiones,
su puntualidad, su orden obsesivo, sus manías. Hasta que una mañana, sin previo
aviso, volvía a descubrir en ella la sonrisa. O el brillo en la mirada. O, qué
demonios, ella fue muy guapa, lo bien que le quedaba un vestido, o una blusa. Y
se me venía todo el amor de golpe, como al Neruda este, pero a mí se me venía
cuando la tenía así, cerca, pegada a mí. Y me enamoraba de nuevo como un tonto.
Quizás a ella le ocurrió lo mismo. Quizás no soportaba cómo me desnudo y dejo
tirada la ropa, o cómo carraspeo por las mañanas, o cómo me atiborro de todo lo
que sé que me sienta mal. Claro. Qué tonto.
Y, sin
embargo, Madeleine, aunque nuestro amor fue algo de andar por casa, una pasión
doméstica, nos quisimos mucho. Nos casamos, vivimos juntos, y pasaron los años
con la cadencia de un chaparrón de primavera. Cuando pienso en las cosas que
decía, en cómo acariciaba los días, en cómo le gustaba curiosear y reír como
una chiquilla, pienso si no lo sabía. Era alegre, tímida, coqueta, muy seria.
Le gustaba cuidarme y yo me dejaba querer a sabiendas; para ella ésa era la
mejor prueba de amor. Sí, fuimos convencionales, ridículamente convencionales. Y
sin embargo, los fines de semana, cogíamos el coche y salíamos por ahí, sin
rumbo, sin destino. A descubrir el sol en las margaritas, a contar nubes. Ay,
Madeleine. Nunca pensé que un día pudiese estar hablando de Teresa con otra
mujer, y menos con una como tú, que me gusta tanto. Sí, me gustas, me gustas
mucho y sé que a Teresa también le gustas, aunque no, espera. Le gusta que me
gustes, ¿comprendes? No es que tú le gustes mucho… Es celosa, Teresa. Lo
comprendes, ¿verdad? Ay, Madeleine. Y ¿cómo hago para despedirme de ella, para
no seguir discutiendo con ella por las noches, para no escuchar su opinión
sobre trajes, camisas, zapatos? Es tan doloroso conversar con un fantasma.
Porque no estoy loco, ¿sabes? No. Estoy triste. Sí, estoy triste como tú bien
sabes, ay que ver cómo sois las mujeres de intuitivas, leche. Ay, perdón.
Perdona. Esto es nuevo para mí. No sé cómo comportarme, no estoy hecho para
esto.
Madeleine, a estas alturas, estaba muy cerca
de mí. Sostenía entre sus manos la mía. Me miraba, muy seria. Me miraba los
ojos, la boca. Yo me sentí cohibido y osado, avezado explorador y torpe viejo. No
era el lugar. No podría volver nunca más. Sus labios rozaron los míos y nos
besamos, mientras en el aire viajaba un extraño aroma a jara caliente bajo el
sol de un verano inacabable.
****
Fotos de un paraje de la comarca de Ávila, 2013. Las hizo las que escribe el blog...
****
****
Fotos de un paraje de la comarca de Ávila, 2013. Las hizo las que escribe el blog...
****
Comentarios