
Los que gustamos de escribir sabemos bien que no hay mejor disparadero que leer algo bueno, que nos emocione, que nos atrape en su prosa fluida y hermosa, que nos haga sentir que navegamos en una nave enjaezada con bellas palabras, tras la tierra prometida. Esto me acaba de suceder con Dido, reina de Cartago, la novela de Isabel Barceló, bloguera y a la que tengo un especial cariño. 

Fue hace tres años cuando comencé, como tantos otros blogueros y seguidores suyos, a leer su blog Mujeres de Roma, literatura en estado puro. A lo largo de este tiempo siempre pensé que alguna de esas historias que nos regalaba todas las semanas, puntual y fiel a la cita, terminaría publicándose en un libro. Ha sido Dido, reina de Cartago, pero podría haber sido otra, como los amores contrariados de Catulo, por ejemplo, y serán otras, como esas historias cotidianas contadas a través de un gato o el relato de Anna, la hermana de Dido...
La novela, de prosa precisa, ágil y poética, narra, el encuentro entre Dido y Eneas. Pero hay mucho más. Hay una narradora, Imilce, que es una delicia de personaje. Y hay una plétora de secundarios (con los que se identificaron otros tantos blogueros) que rodean a la historia y que la engrandecen. Estupendo el menú de Sofonisba, la bloguera Charo Marco (De res coquinaria). La lectura te deja con ganas de más.
Lean Dido, reina de Cartago. Bien escrita, bien documentada, entretiene y enseña sin introducir esos infumables capítulos a los que últimamente nos tienen acostumbrados otros escritores de novela histórica.
Y a Isabel... qué le voy a decir, que no le haya dicho ya. Enhorabuena, ha sido y es todo un placer.
Comentarios
Un beso
Un beso y gracias ti por tus palabras. Las de ahora y las de siempre.
Al hilo de esto, también pienso que tus relatos son un tropel de aciertos, de una calidad literaria indiscutible, que también deberían de ser publicados.
Acaso sólo sea cuestión de tiempo.
Besos
Espero que el relato de las abejitas no te decepcione.
Un abrazo y un montón de besos